Templo parroquial

III CENTENARIO RETABLO.

El retablo que contemplan vuestros ojos...

Queridos escalonilleros,
[...] Trescientos años haciéndonos intuir algo del cielo en nuestra Liturgia, trescientos años abriéndonos camino para encontrarnos con Dios. [...] Os invito a deteneros escalonilleros para permitir, que este retablo y Quien en él se guarda, ahonde su huella en vuestra sensibilidad y alma. Mesa Redonda de historia nuestra; Eucaristía de Bodas de Plata, concierto de órgano barroco, hermano de siglo, son los tres rellanos a los que podemos salir de nuestra vida ajetreada.
Sabéis que el retablo nos orienta hacia el Este, hacia la salida del Sol. Puede que esté hablando para ayudarnos a orientar nuestra distríada vida. Siéntate e interpreta de dónde viene el calor a esta fría madera.
Nos vemos escalonilleros, nos vemos en casa.

Francisco, sacerdote.

-Sábado, 15 de diciembre:
20:00 horas: MESA REDONDA: "El retablo que contemplan nuestros ojos...".
Participan: D. Alejandro Pinel, D. José Luis Guío, D. Francisco Calvo, D. Jesús López y D. Francisco Sánchez- Brunete.

-Sábado, 22 de diciembre:
19:00 horas: SOLEMNE EUCARISTÍA con motivo de las Bodas de Plata Sacerdotales de Don Emilio Palomo Guío, sacerdote hijo de nuestro pueblo y enhorabuena para todos.

-Sábado, 29 de diciembre:
20:00 horas: CONCIERTO DE ÓRGANO HISTÓRICO. Almudena Herchiga Martín.

Alzamos las campanas al vuelo.

El pasado sábado 21 de abril a las 12 de la mañana las campanas del campanario de nuestro pueblo se alzaron al vuelo para reivindicar la declaración de este toque manual como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Varios canales de televisión se acercaron a nuestro pueblo. Pulsando sobre los siguientes enlaces podrás acceder a la entrevista de los informativos de Castilla- La Mancha Media a partir del minuto 32:20; y también al informativo territorial de Castilla- La Mancha de la 1 de TVE a partir del minuto 18:00.

http://www.cmmedia.es/programas/tv/castilla-la-mancha-fin-de-semana/informativos-completos/903/http://www.cmmedia.es/programas/tv/castilla-la-mancha-fin-de-semana/informativos-completos/903/

http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/noticias-de-castilla-la-mancha/clm-20180423135700ok/4578537/?media=tve

Virgen de los Dolores

¡GUAPA, GUAPA, GUAPA!

Dicho así puede parecer exagerado. Pues no lo es. Ha llegado restaurada a nuestra Parroquia la Virgen de los Dolores. Sólo es necesario comparar. Alomejor, admirar.

Nuevo salón parroquia San Juan Pablo II.

El pasado domingo, 3 de noviembre, tras la Santa Misa Dominical bendecíamos e inaugurábamos el nuevo salón parroquial San Juan Pablo II, situado en la antigua sala de carrozas de la parroquia que ha sido restaurada y preparada para este fin.

Se utilizará para la realización de los Oratorios con los niños de la parroquia y así poder tener un lugar destinado, junto al camarín del Cristo de la Sangre, para esta labor.

Los toques de campanas en Escalonilla.

Un jóven de nuestra parroquia y de nuestro pueblo, en concreto Carlos Jiménez Jiménez, ha estado investigando sobre los toques e historia de las campanas de la torre de nuestra parroquia, completando así el artículo que en otra ocasión publicaba el Padre Gonzalo  sobre los datos técnicos e históricos de nuestras campanas.

El Padre Gonzalo citaba que existe una inscripción frecuente en las campanas y que resume el sentido de sus sonidos: "Alabo al Dios verdadero, convoco al pueblo, congrego al clero. A los difuntos lloro, ahuyento el trueno, las fiestas embellezco.

A continuación se puede leer el artículo publicado por Carlos Jiménez Jiménez en el libro de las fiestas de este año 2017 y también disponible para descargar.

Restaurando

RESTAURANDO

 

Hay gente que piensa que una Parroquia, como edificio me refiero, es una institución que se conserva y se mantiene a lo largo de los siglos por obra y gracia de la “divina providencia”.

Escalonilla es una Parroquia rica en su abundante patrimonio artístico, pero algunas veces las cosas no son como aparentemente quieren algunos que sean.